91 542 39 45 aelma@aelma.com

Cómo proteger los riesgos y responsabilidades de directivos y empresas

En la actualidad, los administradores asumen nuevos riesgos en su toma de decisiones y responsabilidades cada vez más numerosas, algunas de ellas podrían incurrir, incluso, en delito penal. Estas responsabilidades también son exigibles a cargos directivos de organizaciones, tanto grandes como pequeñas.

¿Conoce el riesgo que corre su patrimonio personal al ser administrador o directivo de una empresa u organización? ¿Cumple su negocio las, cada vez mayores y más complejas, exigencias normativas aplicables a su actividad?

Por el hecho de ser quienes toman las decisiones, los administradores y directivos ponen en riesgo aparte de la imagen y la reputación de la empresa, su propio patrimonio personal y familiar, presente y futuro. Las consecuencias de las reclamaciones contra ellos, gastos de defensa e indemnizaciones, en su caso, pueden ser muy costosas tanto para la persona jurídica como para los consejeros y directivos.

Especial relevancia tienen otras líneas esenciales con fuerte vinculación entre sí, como el cumplimiento normativo, los riesgos cibernéticos, y los problemas relacionados con el tratamiento de la información y las comunicaciones.

Pack de Protección de Directivos y Empresas, una solución eficaz.

Frente a las constantes reclamaciones que se originan como consecuencia de la actividad laboral de cargos de responsabilidad, la mejor solución es disponer de un Pack de Protección de Directivos y Empresas, que ofrezca respuesta y soluciones a los riesgos que les afecta.

Una solución que permitirá al administrador o directivo conocer su situación de riesgo y sus responsabilidades en la gestión de su empresa –a nivel informático y de ciberseguridad, laboral, de gestión de datos y cumplimiento normativo– y evaluar la fórmula más adecuada, técnica y económicamente, para reducir y transferir esos riesgos mediante la implantación de un Programa de Gerencia y Gestión de Riesgos. Este programa incluirá todas las áreas necesarias, unificadas en una única herramienta, lo que le garantizará una seguridad, una coordinación y un coste global incomparables.

La gestión de riesgos no debe ser vista como un coste sino como una solución. Todos estamos expuestos a cometer errores, y debemos tenerlo presente.